Noticias

Enfermedad Celíaca En España: Vivir Sin Gluten — No Es Una Condena, Es Una Elección Con Sabor

La Associació Celíacs de Catalunya y el Ministerio de Sanidad
1. Enfermedad Celíaca: Alcance y Datos

La celiaquía no es un capricho ni una moda. Es una enfermedad autoinmune en la que el gluten (una proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno) causa inflamación y daño en el intestino delgado. El único tratamiento es una dieta estricta sin gluten de por vida. De lo contrario, se presentan dolores crónicos, diarrea, deficiencias vitamínicas, fatiga y complicaciones graves.

Según la Associació Celíacs de Catalunya y el Ministerio de Sanidad, hay unas 450.000 personas diagnosticadas con celiaquía en España — aproximadamente el 1% de la población. Sin embargo, los expertos estiman que la cifra real puede duplicarse debido a casos no diagnosticados. En comparación:
• Italia: alrededor de 600.000 casos
• Alemania: más de 800.000
• EE. UU.: unos 2 millones de personas

La celiaquía es un problema global que requiere soluciones locales adaptadas al estilo de vida y la cultura gastronómica.

2. ¿Con qué dificultades conviven las personas celíacas?

Si nunca has vivido con celiaquía, imagina que cada comida fuera de casa, cada compra o reunión con amigos se convierte en una búsqueda de opciones seguras.

Esto es lo que enfrentan diariamente:
• Poca variedad. Incluso en tiendas saludables, la oferta es limitada y muchas veces insípida.
• Riesgo de contaminación cruzada. Un producto puede ser libre de gluten, pero si lo cortan con el mismo cuchillo que una barra de pan, ya no es seguro.
• Aislamiento social. En reuniones o cenas, muchos celíacos llevan su propia comida o no comen.
• Precios elevados. Los productos sin gluten suelen costar el doble o triple que sus equivalentes con gluten.
• Desconfianza. El etiquetado “sin gluten” no siempre garantiza seguridad. Las personas celíacas aprenden a leer ingredientes como expertos.

La celiaquía no es solo una restricción alimentaria. Es un esfuerzo constante, una fuente de estrés y una lucha diaria por comer con seguridad y disfrute.

3. ¿Qué hay disponible hoy en día?

Afortunadamente, el panorama está cambiando. Hoy existen:
• Pan, pasta y repostería sin gluten
• Tiendas online y servicios de delivery para celíacos
• Restaurantes certificados
• Etiquetado claro y asociaciones como la Associació Celíacs de Catalunya que educan y protegen a la comunidad

Pero el gran reto sigue siendo: devolver el placer de comer. Que la comida una, no divida.

4. Aquí entra BroccoPizza

Somos un equipo que cree que la comida sabrosa debe estar al alcance de todos. Nuestra misión es romper el mito de que pizza y salud no van de la mano. Creamos una base de pizza con 52% de brócoli o coliflor que:
• No contiene gluten, azúcar, sal ni conservantes
• Aporta hasta 18 g de proteína vegetal por cada 100 g
• Tiene un índice glucémico bajo
• Es apta para celíacos, diabéticos, veganos y quienes siguen dieta keto

Y lo mejor: su sabor es tan bueno que no hace falta cocinar por separado. Una pizza para todos. Sin compromisos.

5. ¿Y ahora qué?

Nos hemos unido oficialmente a la Associació Celíacs de Catalunya para estar más cerca de la comunidad, escuchar, compartir y proponer soluciones.

Y en mayo participaremos en el Mediterranean Gluten Free Forum — el evento más importante del sector en España. Allí mostraremos nuestros productos, contaremos nuestra historia y, sobre todo, demostraremos que comer sin gluten puede ser un auténtico placer compartido.

Síguenos — y hagamos que cada comida sea segura, deliciosa y para todos.

¡Vamos, BroccoPizza!